
Ventajas de la virtualización

Existen muchas ventajas de la virtualización. El ser posible que en un solo equipo se puedan ejecutar varios sistemas operativos y aplicaciones, es una de las principales ventajas de la virtualización.
Tan solo pensar que la infraestructura de TI se simplifica es motivo suficiente para utilizar la virtualización.
La virtualización simula una plataforma de hardware, un sistema operativo, un dispositivo de almacenamiento u otros recursos de red por medio de una aplicación de control denominada hypervisor o VMM (Virtual Machine Monitor).
La virtualización puede mejorar la flexibilidad, la escalabilidad y la agilidad del departamento de TI a la vez que permite disfrutar de unos ahorros importantes.
Las cargas de trabajo se implementan más rápido, el rendimiento y la disponibilidad mejoran, y las operaciones se automatizan, con la consiguiente simplificación de la gestión de la infraestructura de TI, que es más fácil de implementar y menos costosa de adquirir y utilizar.
Ventajas de las máquinas virtuales
Particionamiento
- Ejecute varios sistemas operativos en una misma máquina física
- Distribuya los recursos del sistema entre las máquinas virtuales
Encapsulación
- Guarde el estado completo de una máquina virtual en archivos
- Mueva y copie máquinas virtuales con la misma facilidad que si fueran archivos
Aislamiento
- Ofrezca aislamiento de fallos y seguridad a nivel de hardware
- Proteja el rendimiento mediante controles de recursos avanzados
Independencia del hardware
- Aprovisione o migre cualquier máquina virtual a un servidor físico.
Ventajas global de la virtualización
- Reducción de los costos y los gastos operativos
- Se acelera y simplifica el despliegue de recursos y aplicaciones
- Permite crear un centro de datos definido por software
- Alta disponibilidad de las aplicaciones
- Se minimizan o eliminan los tiempos de inactividad
- Garantiza la continuidad del negocio y la recuperación ante desastres
- Aumenta la productividad, la eficiencia, la agilidad y la capacidad de respuesta del departamento de TI
- Permite una gestión centralizada
Ventajas de la virtualización en entornos empresariales
Las ventajas de la virtualización ayudan a las empresas de todos los sectores a optimizar sus recursos y a ofrecer una alta disponibilidad.
Entornos de educación
- Permite preparar laboratorios y desplegar escritorios virtuales para docentes y alumnos remotos
- Se crean máquinas virtuales que contienen las lecciones, las aplicaciones y las herramientas que necesitan los instructores para impartir los cursos
- Mejoran los ambientes de aprendizaje
- Fomentan una mayor colaboración entre el personal
Atención sanitaria
- Garantiza la protección de la información y los datos de los pacientes
- Permite el despliegue del modelo de escritorios como servicio
Servicios financieros
- Mejora la agilidad empresarial
- Permite la gestión de datos en tiempo real y
- Garantiza el respaldo a oficinas remotas y sucursales
Entornos de fabricación
- Se aumenta la productividad gracias a la colaboración global
- Mejora la seguridad y la flexibilidad
- Permite asegurar la calidad de los productos
Organismos públicos
- Permite satisfacer las necesidades de los ciudadanos y de los organismos administrativos
- Proporciona la reducción de los costes de capital y los gastos operativos
Comercio minorista
- Permiten mejorar la experiencia de sus clientes con el fin de convertirlos en clientes potenciales
- Proporciona la formación de los vendedores para que dispongan de los conocimientos que demandan los clientes
Ingeniería
- Los desarrolladores de software replican un entorno de producción y racionalizan los procesos de desarrollo y depuración
- A los ingenieros de sistemas, les ofrece la posibilidad de demostrar aplicaciones complejas
- Garantiza crear laboratorios personales idóneos para aprender, experimentar y demostrar directamente en su PC
Si conoces alguna ventaja de la virtualización, deja un comentario.
Deja una respuesta