
Tipos de virtualización

La virtualización ofrece un gran número de beneficios de los que las empresas se están favoreciendo empleando los diferentes tipos de virtualización. La virtualización es una tecnología que permite reducir costos, reducir y consolidar requisitos de hardware físico.
Mejora su red ofreciendo agilidad y escalabilidad a las TI. Actúa como base para un centro de datos definido por software.
La virtualización puede representar una plataforma de hardware, por medio de una aplicación de control denominada hypervisor. La virtualización de plataforma se puede llevar a cabo de forma completa o de forma parcial, simulando todo el hardware o sólo una parte de él.
Conozca los tipos de virtualización que existen que pueden ayudar a su organización y a su sector empresarial.
Tipos de virtualización
La virtualización es el proceso de crear una representación basada en software. La virtualización se puede aplicar tanto a servidores, como a aplicaciones, a almacenamiento y a redes.
Atendiendo a esto podemos citar cuatro tipos de virtualización:
- Virtualización de servidores
- Virtualización de redes
- Virtualización de almacenamiento
- Virtualización de escritorios
Virtualización de servidores
La mayoría de los servidores rinden a menos de un 15 % de su capacidad, fomentando la complejidad y la proliferación de servidores. Virtualizando los servidores se sustituye esta ineficiencia permitiendo ejecutar varios sistemas operativos en un único servidor físico con máquinas virtuales. Todas las máquinas virtuales tienen acceso a los recursos informáticos del servidor subyacente.
Virtualizar servidores mejora la eficiencia general y reduce los costos. También permite desplegar las cargas de trabajo más rápido, mejorar el rendimiento de las aplicaciones y aumentar la disponibilidad. A medida que se automatizan las operaciones, se facilita la gestión, y su propiedad y funcionamiento resultan más baratos.
Virtualización de redes
Virtualizar una red es reproducir de forma completa en software una red física. Las aplicaciones de la red virtual se ejecutan exactamente igual que en una red física. La virtualización de redes presenta los dispositivos y servicios de redes lógicos (puertos, switches, enrutadores, cortafuegos, equilibradores de carga, VPN, etc.) a las cargas de trabajo conectadas.
Las redes virtuales cuentan con las mismas características y garantías que las redes físicas, con las ventajas operativas y la independencia del hardware que ofrece la virtualización.
Mediante la aplicación del modelo operativo de una máquina virtual a la red del centro de datos, puede transformar los beneficios económicos de las operaciones de red y la seguridad.
Almacenamiento definido por software
Los enormes volúmenes de datos y las aplicaciones en tiempo real están creando unas demandas de almacenamiento insospechadas. Virtualizar el almacenamiento abstrae los discos y las unidades flash de los servidores, los combina en depósitos de almacenamiento de alto rendimiento, y los distribuye como software. El almacenamiento definido por software (SDS) hace posible un modelo operativo más eficiente.
Virtualización de escritorios
La implementación de escritorios como servicio gestionado permite responder con más rapidez a los cambios y a las oportunidades del mercado. Reduzca los costes y aumente el servicio al ofrecer las aplicaciones y los escritorios virtualizados de forma rápida y sencilla a las sucursales, a los empleados externos y que se encuentran en otros países, y a los trabajadores móviles.
Como siempre si te ha gustado el artículo, si tienes algo que añadir o si tienes algo que preguntar deja un comentario.
Deja una respuesta