Dispositivos de almacenamiento de datos

dispositivos de almacenamiento de datos

Los dispositivos de almacenamiento de datos son aquellos cuya función es leer y escribir infomación. El almacenamiento de los datos en la unidad puede ser permanente o temporal.

El almacenamiento temporal se utiliza, por ejemplo, para recuperar o mover información de una unidad de almacenamiento a otra.

Los dispositivos de almacenamiento de datos, se pueden dividir en dos grandes grupos que pueden ser unidades internas o unidades externas.

Las unidades externas también se conocen como almacenamiento portátil o unidades extraíbles y se pueden conectar al ordenador por medio de un puerto USB, un puerto FireWire, eSATA o un puerto SCSI.

Atendiendo a su fabricación, los dispositivos de almacenamiento de datos pueden ser magnéticos, ópticos o semiconductores.

Índice
  1. Tipos de dispositivos de almacenamiento de datos
  2. Sistemas de archivos
  3. Unidades de información

Tipos de dispositivos de almacenamiento de datos

  • Dispositivos de almacenamiento de datos magnéticos
  • Dispositivos de almacenamiento de datos ópticos
  • Dispositivos de almacenamiento de datos semiconductores

Dispositivos de almacenamiento de datos magnéticos

Unidad de disquete: Las unidades de disquete son dispositivos de almacenamiento de datos que utilizan disquetes extraíbles de 3,5 in y pueden almacenar hasta 1,44 MB de datos. Las unidades de disquete, a día de hoy, se suelen utilizar para arrancar la PC. Una tecnología antigua y en desuso, es la unidad de disquete de 5,25 in.

unidad de disquete

Discos duros rígidos: Las unidades de disco duro tradicionales son dispositivos de almacenamiento de datos magnéticos donde se guardan datos. La capacidad de almacenamiento de un disco duro va desde gigabytes (GB) hasta terabytes (TB). La velocidad de los discos duros, es decir, a la que lee y escribe los datos, se mide en revoluciones por minuto (RPM). Además de almacenar la información del usuario, los discos duros, suelen utilizarse para contener el sistema operativo y las aplicaciones.

disco duro rigido

Unidad de cinta: Las cintas son dispositivos de almacenamiento de datos que utilizan tecnología de almacenamiento magnético. La capacidad de las cintas varía desde los gigabytes hasta los terabytes. La recuperación de datos en una unidad de cinta puede ser rápida, pero la ubicación de datos es lenta. Las cintas magnéticas se suelen usar para hacer copias de seguridad o archivar datos.

unidad de cinta

Dispositivos de almacenamiento de datos ópticos

Unidad óptica: Las unidades ópticas utilizan láseres para leer los datos. Existen tres tipos de unidades ópticas:

  • Disco compacto (CD)
  • Disco versátil digital (DVD)
  • Disco Blu-ray (BD)

Los CD, DVD y BD pueden ser:

  • De solo lectura o previamente grabados
  • De una sola escritura o grabables
  • De varias escrituras o regrabables

Podemos encontrar los siguientes tipos de medios ópticos:

  • CD-ROM: medio de CD de memoria de solo lectura que viene pregrabado.
  • CD-R: medio de CD grabable que se puede grabar una vez.
  • CD-RW: medio de CD regrabable que se puede grabar, borrar y volver a grabar.
  • DVD-ROM: medio de DVD de memoria de solo lectura que viene pregrabado.
  • DVD-RAM: medio de DVD RAM que se puede grabar, borrar y volver a grabar.
  • DVD+/-R: medio de DVD grabable que se puede grabar una vez.
  • DVD+/-RW: medio de DVD regrabable que se puede grabar, borrar y volver a grabar.
  • BD-ROM: medio de Blu-ray de memoria de solo lectura en el que se graban previamente películas, juegos o software.
  • BD-R: medio de Blu-ray grabable en el que se puede grabar video de alta definición (HD, high-definition) y almacenar datos de PC una vez.
  • BD-RE: formato Blu-ray regrabable para grabar video en HD y almacenar datos de PC.

Los CD tienen una capacidad de almacenamiento de 700 MB mientras que los DVD tienen una capacidad de 4,7 GB en un disco de capa simple, y de 8,5 GB en un disco de doble capa. Los BD tienen una capacidad de almacenamiento de 25 GB en un disco de capa simple y de 50 GB en un disco de capa doble.

unidad optica

 

Dispositivos de almacenamiento de datos semiconductores

Unidad flash externa y tarjetas de memoria: La unidad flash externa, es un dispositivo de almacenamiento de datos extraíble que se conecta a un puerto USB. Las unidades flash externas utilizan memoria no volátil y no requieren energía para conservar los datos. La tarjeta de memoria es un dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria USB para guardar la información.

unidad flash externa

Discos duros de estado sólido: Los discos duros de estado sólido son dispositivos de almacenamiento de datos semejante a los discos duros magnéticos. Los discos de estado sólido, son más modernos, no tienen partes móviles y utilizan semiconductores para almacenar los datos. Las unidades de estado sólido ofrecen un acceso más rápido a los datos, una mayor confiabilidad y una reducción del consumo de energía.

disco duro de estado solido

Sistemas de archivos

Antes de almacenar información en un dispositivo de almacenamiento, se debe formatear para prepararlo para que acepte el sistema de archivos.

El sistema de archivos aporta la estructura de directorios que constituye los archivos del sistema operativo, las aplicaciones, la configuración y los datos del usuario.

Tipos de sistemas de archivos comunes

FAT: La tabla de asignación de archivos (File Allocation Table), es un sistema de archivos desarrollado para MS-DOS. FAT es usado en Windows hasta Windows ME).

FAT32: La tabla de asignación de archivos de 32 bits (File Allocation Table, 32 bit), fue desarrollado para superar el límite de tamaño de FAT16. Admite particiones de hasta 2 TB. El sistema de archivos FAT32 se utiliza en Windows XP y versiones de anteriores de sistemas operativos y en casi todas las memorias usb y tarjetas de memoria.

NTFS: El sistema de archivos de nueva tecnología (NTFS, New Technology File System) es un sistema de archivos de Windows NT incluido en las versiones desde Windows 2000 y sus equivalente para escritorio Windows XP. El NTFS admite particiones de hasta 16 exabytes.

exFAT (FAT 64): El sistema de archivos exFAT o FAT64 fue creado para corregir algunas de las limitaciones de FAT, FAT 32 y NTFS presentes al formatear unidades flash USB, como tamaño de archivo y de directorio.

ext2, ext3 y ext4: Sistemas de archivos extendido utilizados para el kernel de Linux. El sistema de archivos ext2, no implementa el registro por diario. Sin embargo los sistemas de archivos ext3 y ext4, si implementan registro por diario. Este último sistema de archivos (ext4) es una mejora compatible de ext3.

CDFS: El sistema de archivos de CD-ROM (CDFS, Compact Disc File System) se creó específicamente para medios de disco óptico.

Unidades de información

  • kilobyte (kB) = 10 elevado a la 3
  • megabyte (MB) = 10 elevado a la 6
  • gigabyte (GB) = 10 elevado a la 9
  • terabyte (TB) = 10 elevado a la 12
  • petabyte (PB) = 10 elevado a la 15
  • exabyte (EB) = 10 elevado a la 18
  • zettabyte (ZB) = 10 elevado a la 21
  • yottabyte (YB) = 10 elevado a la 24

Si conoces algo más sobre los dispositivos de almacenamiento de datos, deja un comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir