Si has decidido ser administrador de redes, comenzar con el estudio de los sistemas informáticos, es el primer paso para lograrlo.
Los sistemas informáticos cumplen un papel muy importante e indispensable en la actualidad. Están presente en muchos lugares diferentes.
Entre las responsabilidades de un profesional de TI, está elegir los componentes adecuados para actualizar o personalizar sistemas informáticos que cumplan con las exigencias de las tareas a desarrollar.
Es importante que desarrolles aptitudes en los procesos de instalación, el mantenimiento, la actualización, la resolución de problemas y los métodos de diagnóstico.
¿Qué son los sistemas informáticos?
Los sistemas informáticos son un conjunto de elementos relacionados, que trabajan juntos con el objetivo de realizar diversas tareas bajo demanda.
Un sistema informático es un dispositivo electrónico que recibe y procesa instrucciones, almacena y transmite información y devuelve una respuesta.
Un sistema informático es un elemento físico que soporta una variedad de elementos lógicos y trabajan en conjunto con la intervención del elemento humano.
Un sistema informático es un conjunto de hardware que soporta numerosos tipos de software y que es gestionado por los usuarios que lo demandan.
Ejemplos de sistemas informáticos
Los sistemas informáticos están presentes en todas las áreas de nuestras vidas. Los ejemplos más habituales de sistemas informáticos que se utilizan por cualquier individuo y en cualquier entorno son los siguientes:
- Computadora personal
- Computadora portátil
- Dispositivos móviles
Características de un sistema informático
Las características comunes de un sistema informático están determinadas por el conjunto de sus componentes y por su funcionamiento habitual.
Todos los sistemas informáticos están compuestos por elementos físicos o hardware y por elementos lógicos o software.
En cualquier sistema informático es imprescindible que el hardware, y el software funcionen en conjunto para su funcionamiento.
Los sistemas informáticos tienen su propio sistema operativo, varias aplicaciones y almacenamiento local. Pueden ejecutar programas, almacenar datos y utilizar dispositivos de entrada/salida.
Un sistema informático es un sistema independiente de forma tal que no es imprescindible una conexión de red para que funcione. El procesamiento se ejecuta localmente.
Componentes de un sistema informático
Los componentes que intervienen en los sistemas informáticos son elementos físicos, elementos lógicos y elementos humanos. Un sistema informático consta de componentes de hardware y software.
Los elementos físicos hacen referencia al dispositivo físico en su conjunto. Son todas aquellas partes electrónicas que forman el equipo físico.
El equipo físico está formado por el hardware. Entre los elementos de hardware comunes a todos los sistemas informáticos podemos encontrar:
- la placa base
- las unidades de almacenamiento
- la CPU
- la memoria RAM
Los elementos lógicos de un sistema informático son aquellos que nos permiten realizar o cumplir las diversas tareas que vamos demandando.
El elemento lógico lo constituye el software. El software incluye el sistema operativo y los programas. El sistema operativo administra el hardware y los programas o aplicaciones se encargan de otras distintas funciones.
Los elementos humanos, incluyen al personal técnico que gestiona y da mantenimiento al conjunto de los sistemas informáticos y además a los usuarios que los utilizan.
En los sistemas informáticos podemos encontrar otros componentes que se descrben a continuación:
- Fuentes de alimentación
- Dispositivos de visualización
- Dispositivos de entrada, multimedia y biométricos
- Tarjetas adaptadoras
- Puertos y cables
- Sistemas de refrigeración
Clasificación de los sistemas informáticos
Los sistemas informáticos han sido clasificados basándose en numerosos criterios.
Los sistemas informáticos se clasifican fundamentalmente atendiendo a su uso. Los sistemas informáticos se pueden utilizar con fines generales y con fines específicos.
Un sistema informático utilizado con fines generales tiene su propio sistema operativo, varias aplicaciones, almacenamiento local y no requiere conexión a internet para su funcionamiento.
Un sistema informático de estas características dispone de aplicaciones de uso general como pueden ser un editor de textos, un editor de hojas de cálculo, un navegador web, un cliente de correo.
Un sistema informático utilizado con fines específicos se fabrica atendiendo a las especificaciones particulares que demanda el usuario final.
Estos sistemas informáticos se diseñan para llevar a cabo una tarea específica. Disponen de aplicaciones concretas que son compatibles con el hardware y el software.
La diferencia entre los sistemas informáticos con fines generales y con fines específicos radica en las aplicaciones que utilizan.
Las aplicaciones de uso general pueden ser utilizadas por cualquier persona con pocos conocimientos en informática mientras que las aplicaciones de uso específico sólo pueden ser utilizadas por usuarios avanzados.
Mantenimiento de sistemas informáticos
El mantenimiento de los sistemas informáticos tiene como objetivo inspeccionar, limpiar y reemplazar componentes y materiales desgastados y sistemas.
El mantenimiento a los sistemas informáticos se realiza con fines preventivos para evitar la paralización de los sistemas y la pérdida de negocios.
El mantenimiento preventivo realizado de forma eficaz mantiene el hardware y el software en buenas condiciones y disminuye las fallas de componentes, materiales y sistemas.
Durante el mantenimiento preventivo se localizan las causas que pueden provocar fallas en un sistema y se corrigen los problemas que las provocan.
El mantenimiento de los sistemas informáticos se realiza de forma planificada y para ello se elabora previamente un programa de mantenimiento preventivo y procedimientos.