
Planificación de una red local ethernet

La administración de redes está estrechamente relacionada con la planificación de la red. Debido a que la planificación de la red permite una adecuada instalación de sus componentes, una red diseñada y construida correctamente, permite que las tareas de administración se ejecuten de forma rápida y eficaz. Por último, la planificación es un aspecto esencial en la administración de redes. Es necesario anticiparse a las necesidades futuras de la red y diseñar una infraestructura escalable que pueda crecer y adaptarse a medida que la empresa lo requiera. Esto implica analizar el tráfico de la red, prever posibles expansiones y planificar la adquisición de nuevos equipos y servicios.
La planificación de una red local Ethernet permite su adecuada instalación.
Si se utiliza una red diseñada y construida correctamente, la tecnología Ethernet que es muy usada en la mayoría de las redes locales, es rápida y eficaz.
Para instalar una red local Ethernet de forma adecuada es preciso realizar un plan de red antes de construirla.
La planificación de una red comienza con la recopilación de información acerca del uso que se le dará a esa red local Ethernet.
Información que se debe recopilar
- Cantidad y tipo de hosts: ¿Dónde están ubicados los usuarios finales? ¿Qué tipo de hardware utilizan? ¿Dónde están ubicados los servidores, las impresoras y otros dispositivos de red?
- Aplicaciones: ¿Qué tipo de aplicaciones se ejecutan en la red?
- Datos y dispositivos para compartir: ¿Quién requiere acceso a qué archivos y recursos de red, como impresoras?
- Requisitos de ancho de banda y conectividad de Internet: ¿Cuál es la velocidad aceptable para los usuarios finales? ¿Todos los usuarios requieren el mismo rendimiento? ¿Qué efectos tendrán las aplicaciones sobre el rendimiento?
- Seguridad y privacidad: ¿Los datos transportados por la red son de naturaleza personal o confidencial? ¿El acceso sin autorización a esta información podría causar algún daño?
- Confiabilidad y tiempo de actividad: ¿Cuál es la importancia de la red? ¿Debe estar disponible el 100% del tiempo? ¿Cuánto tiempo de inactividad es tolerable?
- Requisitos para la conexión inalámbrica: ¿Algunos de los usuarios finales requieren conectividad inalámbrica?
Es necesario diseñar y documentar los mapas de las topologías física y lógica de la red antes de adquirir el equipo de networking y de conectar los hosts. Aspectos que se deben considerar son:
Entorno físico de la red local Ethernet
- Control de la temperatura: todos los dispositivos tienen rangos específicos de temperatura y requisitos de humedad para funcionar correctamente
- Disponibilidad y ubicación de los tomacorrientes
Configuración de la red local Ethernet
Configuración física
- Ubicación física de los dispositivos (por ejemplo, routers, switches y hosts)
- Modo de interconexión de todos los dispositivos
- Ubicación y longitud de todo el cableado
- Configuración de hardware de los dispositivos finales, como hosts y servidores
Configuración lógica
- Ubicación y tamaño de los dominios de broadcast y de colisiones
- Esquema de direccionamiento IP
- Esquema de denominación
- Configuración del uso compartido
- Permisos
Prototipo de la planificación de una red
Una vez documentados los requisitos de la red y creados los mapas de las topologías física y lógica, debemos probar el diseño de la red creando un modelo en funcionamiento (o prototipo) de una red local Ethernet.
Un prototipo permite a un administrador de red probar si la red local Ethernet planificada funciona como se esperaba o no, antes de invertir dinero en equipos e instalación. Se deben documentar todos los aspectos del proceso de creación de un prototipo.
Hay diferentes herramientas adecuadas para crear prototipos para una red local Ethernet con la configuración real de equipos en un entorno de laboratorio y las herramientas de simulación y elaboración de modelos. Packet Tracer es un ejemplo de herramienta de simulación y elaboración de modelos que se puede utilizar para crear prototipos.
Si te ha gustado el artículo, si tienes algo que añadir o si tienes algo que preguntar deja un comentario.
Deja una respuesta