
La administración de redes informáticas es las diversas tareas que desarrollan los profesionales de TI en una red informática con el objetivo de brindar de forma eficiente numerosos servicios de red, garantizando la disponibilidad y la calidad que espera el usuario final. Es un conjunto de actividades y técnicas que se utilizan para gestionar y mantener eficientemente una red de computadoras. Para que una red funcione de manera eficiente, es necesario contar con una adecuada administración.
La administración de una red LAN es una tarea fundamental, una disciplina clave en el mundo de la tecnología y la informática y es crucial para garantizar un funcionamiento eficiente y seguro de los dispositivos conectados a ella por lo que implica gestionar, supervisar y controlar una red de computadoras, todos los componentes de la red (routers, switches, servidores y dispositivos de seguridad) y diversos aspectos, como la configuración de dispositivos, la seguridad de la red y el monitoreo del rendimiento, con el objetivo de asegurar y garantizar su correcto y óptimo funcionamiento y optimizar su rendimiento.
Áreas de la administración de redes
En la administración de redes lan, se definen cuatro áreas bien diferenciadas, comenzando por los sistemas informáticos en red. ¿Quién no posee una computadora personal, un móvil o un tablet conectado a Internet? Los sistemas informáticos en red, también conocidos como dispositivos finales, necesitan de un sistema operativo instalado para poder funcionar de forma útil y eficiente. Para poder aprovechar y disfrutar de todas las bondades que nos brindan estos terminales hay que conectarlos formando redes informáticas. En nuestros hogares estamos en presencia de una red informática privada doméstica. Los sistemas informáticos pueden ser simulados para emplearlos en diversas tareas de manera que no siempre necesitamos disponer de ellos de forma física.
Funciones de la administración de redes
Durante la administración de sistemas informáticos en red en el hogar desarrollamos tareas como conexión a la red escribiendo la clave de la wifi, instalación del sistema operativo con el primer uso, formateo y reinstalación del sistema operativo, actualización del sistema operativo y las aplicaciones, instalación del antivirus y análisis del equipo, entre otros.
La administración de redes empresariales está orientada a garantizar que las actividades de la empresa se lleven a cabo con éxito como el mantenimiento y funcionamiento adecuados de los servicios de correo electrónico, de bases de datos, el sitio web empresarial y contribuir a la satisfacción del cliente.
Los aspectos más importantes de la administración de una red son la configuración y mantenimiento de los dispositivos de red que permiten la comunicación entre los diferentes equipos de una red, la seguridad de la red, la monitorización del rendimiento y la gestión del tráfico de red y la resolución de problemas.
La configuración y mantenimiento de los dispositivos de red implica configurar routers, switches y firewalls, asignar direcciones IP, establecer la configuración de red adecuada, asegurar que todos los dispositivos estén correctamente conectados para garantizar una conexión estable y segura, ajustar los parámetros de los dispositivos realizando pruebas de velocidad y capacidad, gestionar los permisos de acceso a la red, gestionar los recursos de red, como el ancho de banda y el almacenamiento para garantizar un rendimiento óptimo de la red, instalar y actualizar el software y el firmware, limpiar caches y logs, para asegurar un óptimo funcionamiento de la red.
La seguridad de la red involucra implementar medidas de protección y seguridad, como firewalls y sistemas de detección y prevención de intrusiones, para proteger la red de posibles amenazas externas y evitar ataques cibernéticos maliciosos, establecer y mantener políticas de seguridad, como contraseñas fuertes y restricciones de acceso, para proteger los datos y los recursos de la red contra accesos no autorizados, realizar periódicamente auditorías de seguridad para identificar posibles vulnerabilidades y corregirlas a tiempo, realizar actualizaciones periódicas de los sistemas y aplicaciones para mantener la red protegida frente a posibles vulnerabilidades.
La monitorización del rendimiento y la gestión del tráfico de red supone supervisar el tráfico de la red, el seguimiento y análisis de los diferentes elementos de la red y del flujo de datos, inspeccionar la utilización de los recursos y la calidad de la conexión para identificar posibles problemas o fallos en los equipos o en la infraestructura de la red, identificar posibles cuellos de botella o problemas de congestión en el tráfico de datos y solucionarlos, tomar medidas preventivas o correctivas inmediatamente para evitar que las interrupciones en el servicio afecten a los usuarios, realizar pruebas regulares de velocidad y rendimiento de la red para asegurarse de que la red esté funcionando de manera óptima.
Cuando se produce un fallo en la red, los administradores deben identificar la causa y tomar las medidas necesarias para solucionarlo lo más rápido posible. La resolución de problemas entraña la revisión de registros de eventos, el análisis del tráfico de red y la comunicación con proveedores de servicios.
Administrador de redes
La administración de redes, está estrechamente vinculada con las tecnología de la información (TI) y es uno de los ámbitos laborales con mayor crecimiento en los últimos años, con más vacantes, más contrataciones y mayor volumen de negocio del mercado.
El administrador de red es el profesional de TI que asegura que puedas acceder a tus datos, realizar tu trabajo de forma eficiente y disfrutar de todos los beneficios que proporcionan las redes, entre otras cosas y es el sector de las TI, el sector de la administración de redes y telecomunicaciones, quien emplea a miles de profesionales en todo el mundo y las previsiones futuras son de una alta demanda de estos perfiles laborales.
La administración de redes y comunicaciones demanda especialización a sus profesionales, lo que conlleva mantenerse actualizado con las nuevas tecnologías, las actualizaciones de los fabricantes y las certificaciones especializadas por los líderes de la industria. De esta forma, tienen la oportunidad de entrar en el mundo de la tecnología con opciones laborales relacionadas con la configuración, administración y reparación de sistemas y redes informáticas.
Los profesionales de TI obtienen un sueldo elevado, contratos formales a tiempo completo, todos los beneficios laborales con posibilidades de aumentar los ingresos con nuevas certificaciones.
Funciones del administrador de redes
Los profesionales de TI poseen un amplio conocimiento sobre sistemas de computación y sistemas operativos y gozan de las capacidades necesarias para llevar a cabo la administración de la red.
Durante la especialización aprenderán a montar y desmontar los equipos informáticos y conocer sus elementos internos, las principales aplicaciones ofimáticas, su instalación y configuración y profundizarán en las redes locales (routers, conmutadores) y los sistemas operativos del mercado, indagarán en los sistemas operativos y los servicios en red (configuración de redes DNS y DHCP, servidores proxy, etc.), y descubrirán las principales herramientas para aplicaciones web y conocerán los sistemas de seguridad (sistemas activos y pasivos, cortafuegos, protección de datos) y su legislación.
El administrador de redes durante su día laboral también se ocupa de actualizar el antivirus, cambiar un cartucho de tóner, reparar una base de datos, instalar los routers, los switches y los cables, monitorizar el tráfico que circula por la red, instalar el sistema operativo en servidores y configurar los servicios, vigilar las amenazas de seguridad y si un servidor falla soluciona el problema sin tener en cuenta día ni hora.
Salidas laborales del administrador de redes
La transformación de la economía hacia la digitalización provoca que los perfiles de profesionales de TI sea necesario en todos los sectores productivos.
Puedes ejercer como profesional Freelance o consultor externo, diseñando, desarrollando y manteniendo redes empresariales complejas. Esta carrera te asegura un futuro laboral estable en un mercado que cada día necesita más y más especialistas en redes.
Los principales lugares de trabajo a los que podrá acceder como administrador de redes se enumeran a continuación:
Responsable del departamento de informática: Es el encargado de gestionar su área de influencia, coordinar al equipo informático y sus actividades, ejecutar el plan de trabajo y dirigir la actividad informática de la compañía.
Técnico/a de sistemas: Perfil laboral que instala y configura equipos, tanto hardware como software, y los integra en el sistema de redes que requiera el cliente. Su función es la instalación del sistema completo con todas sus piezas (ordenadores, servidores, etc).
Técnico/a en servicios de Internet y entornos web: Esta salida profesional está vinculada a la gestión, administración y mantenimiento de la infraestructura de redes intranet, internet o extranet con el objetivo de realizar intercambio de informaciones.
Técnico/a en administración de bases de datos y redes: Es el responsable de implantar y gestionar bases de datos instalando y administrando el software de gestión en condiciones de calidad, según las características de la explotación.
Técnico/a de soporte técnico y teleasistencia: Resuelve los problemas que se presentan en los equipos (ordenadores, servidores, periféricos, etc) utilizando herramientas e instrumentos de medición, tanto de manera presencial como a distancia.
Supervisor/a de sistemas: Esta salida profesional responde al objetivo de control y supervisión del equipo que instala y configura equipos y los integra en el sistema de redes. Su análisis es el que dictaminará la actuación pertinente.
Herramientas y software de administración de redes
El software para administración de redes es una herramienta esencial para cualquier empresa que desee garantizar el correcto funcionamiento y gestionar de manera eficiente y efectiva las redes informáticas de una organización.
El software administrador de red es fundamental ya que permite supervisar y controlar todos los elementos y dispositivos de la red, desde los dispositivos conectados como routers, switches y firewalls, desde una única ubicación o interfaz centralizada, hasta el tráfico y el rendimiento de la red, lo que simplifica las tareas de administración y garantiza un rendimiento óptimo de la red.
El uso de un adecuado software administrador de red permite mantener una red eficiente, segura y confiable, debido a que ofrece funciones avanzadas de monitoreo y resolución de problemas, que permiten detectar y solucionar rápidamente cualquier anomalía en la red.
El software de gestión de red también facilita la implementación de políticas de seguridad y garantiza un rendimiento óptimo de la red.
Elementos del software para administración de redes
- Monitoreo de red: Permite supervisar en tiempo real el estado de la red, identificar problemas y tomar medidas correctivas de manera inmediata.
- Gestión de dispositivos: Facilita la administración de los dispositivos conectados a la red, como routers, switches y servidores, permitiendo configurarlos y controlarlos de manera centralizada.
- Control de acceso: Permite gestionar los permisos de acceso a la red, controlando quién puede conectarse y qué recursos pueden utilizar.
- Análisis de tráfico: Proporciona información detallada sobre el tráfico de la red, permitiendo identificar patrones de uso, detectar cuellos de botella y optimizar el rendimiento.
- Seguridad de red: Permite implementar medidas de seguridad, como cortafuegos y sistemas de detección de intrusos, para proteger la red de amenazas externas.
- Respaldo y restauración: Permite realizar copias de seguridad de la configuración de la red y restaurarla en caso de fallos o desastres.
- Supervisión y control centralizados: El software administrador de red permite a los administradores gestionar todos los dispositivos de red desde una única interfaz centralizada, lo que facilita la supervisión y control de la red.
- Monitoreo y resolución de problemas: Estas aplicaciones ofrecen funciones avanzadas de monitoreo, que permiten detectar y solucionar rápidamente cualquier anomalía en la red, minimizando así los tiempos de inactividad.
- Implementación de políticas de seguridad: El software administrador de red facilita la implementación de políticas de seguridad, como firewalls y sistemas de detección de intrusos, garantizando así la protección de la red contra amenazas externas.
- Rendimiento óptimo de la red: Al permitir una gestión eficiente de los dispositivos de red, el software administrador de red contribuye a asegurar un rendimiento óptimo de la red, evitando congestiones y cuellos de botella.
Ejemplos de software de gestión de red
- Nagios
- Zabbix
- PRTG Network Monitor
- SolarWinds Network Performance Monitor
- ManageEngine OpManager
- Wireshark
- Cacti
- OpenNMS
- Spiceworks Network Monitor
- MikroTik RouterOS
- MRTG (Multi Router Traffic Grapher)
- CiscoView
- Nmap
- Backtrack
Certificaciones de TI
Los programas de cursos de administración de redes ofrecen una certificación reconocida de competencias de TI. Las certificaciones de TI para la administración de redes, pueden usarse como acreditaciones complementarias de títulos universitarios y académicos en áreas como informática y telecomunicaciones.
La obtención de una certificación regida por los estándares de la industria te brindará la formación y la experiencia que te califican como un técnico para realizar la administración de redes informáticas y el servicio técnico a las redes informáticas y aumentará tus oportunidades en el campo de la TI.
Una certificación implica que eres un técnico cualificado. Las certificaciones se conocen en toda la comunidad de TI como una de las mejores maneras de ingresar al campo de la tecnología de la información y construir una carrera profesional sólida.
Certificaciones de Cisco
Las certificaciones de Cisco están relacionadas con la administración de redes cisco, es decir, redes con infraestructura de Cisco.
CCNA, Cisco Certified Networking Associate: Es la certificación de TI más demandada, entregada por Cisco Systems. y que indica que estás cualificado para la administración de redes cisco.
CCNP, Cisco Certified Networking Professional: Es el nivel intermedio de certificación entregada por Cisco Systems.
CCIE, Cisco Certified Internetworking Expert: Es el nivel más alto de la certificación profesional entregada por Cisco Systems.
Certificaciones de Microsoft
Las certificaciones de Microsoft están relacionadas con la administración de sistemas operativos windows o administración de servidores windows server, como quieras llamarle.
MCP, Microsoft Certified Professional
MCSA, Microsoft Certified Systems Administrator
MCSE, Microsoft Certified Systems Engineer
Certificaciones CompTIA
Las certificaciones CompTIA certifica las aptitudes profesionales para la industria de las tecnologías de la información.
Network+, Certificación CompTIA Network: Sirve para demostrar las habilidades como un técnico de red.
Linux+, Certificación CompTIA Linux: prueba que estás calificado para la administración de redes linux o administración de servidores linux.
Cursos de administración de redes
Para iniciarse en el mundo de la TI puedes comenzar por el curso de Cisco IT Essentials. Con este curso adquirirás las aptitudes técnicas específicas necesarias para la instalación, el mantenimiento, la protección y la reparación de computadoras de escritorio y portátiles. También analiza los dispositivos electrónicos móviles, como tablet PC y smartphones.
El curso de administración de redes más demandado que puedes realizar es el curso para la certificación de Cisco CCNA también conocido como administración de redes cisco. Con este podrás crear redes LAN simples, realizar configuraciones de routers y switches, resolver problemas relacionados, implementar esquemas de direccionamiento IP, entre otros.
Los técnicos pueden continuar con sus estudios de administración de redes para obtener otras certificaciones como las de virtualización y centro de datos.
Si eres un apasionado de la informática y te gusta el trato directo con los equipos, los sistemas, su instalación y configuración, la conectividad y las redes, es una opción idónea para orientar tu futuro.